lunes - viernes 08:00 - 20:00

Saturday and Sunday - CLOSED

2974061001

salajuanmatias@icloud.com

Francia 938

CMR

Seguime

Resultados de Capsulodesis Dorsal Artroscópica Tipo Mathoulin Modificada para Tratamiento de Lesión Escafolunar

Capsulodesis Dorsal Artroscópica

Resultados de Capsulodesis Dorsal Artroscópica Tipo Mathoulin Modificada para Tratamiento de Lesión Escafolunar

Las lesiones del ligamento escafolunar son una causa frecuente de dolor e inestabilidad en la muñeca, pudiendo conducir a artrosis si no se tratan adecuadamente. La capsulodesis dorsal artroscópica tipo Mathoulin modificada se presenta como una técnica mínimamente invasiva destinada a restaurar la estabilidad y funcionalidad de la muñeca afectada.

Lo más destacado:

  • Contexto del estudio: Evaluación retrospectiva de pacientes con lesión del ligamento escafolunar tratados mediante capsulodesis dorsal artroscópica modificada.
  • Objetivo principal: Determinar la función y los resultados objetivos de esta técnica en la recuperación de la estabilidad y movilidad de la muñeca.
  • Metodología utilizada: Se analizaron 12 pacientes (9 hombres y 3 mujeres) en edad laboral, con un seguimiento postoperatorio promedio de 7,8 meses. Se evaluaron parámetros como rango de movilidad (ROM), fuerza de agarre, puntuación de la muñeca de Mayo y DASH Score.
  • Principales hallazgos: Los pacientes mostraron mejoras significativas en el ROM promedio: 71° en extensión, 65° en flexión, 25° en desviación radial y 25° en desviación cubital. El 75% obtuvo resultados excelentes según el Score de muñeca de Mayo, y el DASH Score promedio disminuyó de 81,5 puntos preoperatorios a 4,5 puntos postoperatorios.
  • Implicaciones prácticas: La técnica artroscópica modificada ofrece una opción efectiva para tratar lesiones escafolunares, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor, con un enfoque menos invasivo que las técnicas abiertas tradicionales.

Conclusión: La capsulodesis dorsal artroscópica tipo Mathoulin modificada demuestra ser una técnica eficaz en el tratamiento de lesiones del ligamento escafolunar, proporcionando resultados satisfactorios en términos de movilidad y reducción del dolor. La adopción de este enfoque mínimamente invasivo puede beneficiar a pacientes en edad laboral, facilitando una recuperación funcional más rápida.

Para una comprensión más detallada y acceso al estudio completo,  consultar el artículo original en la Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.