Resultados del Anclaje Foveal Artroscópico sin Nudo del Complejo del Fibrocartílago Triangular en Lesiones Atzei 2/3
Las lesiones del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT) clasificadas como Atzei 2/3 representan un desafío en la cirugía de muñeca debido a su complejidad y al impacto funcional que generan. El tratamiento artroscópico mediante anclaje foveal sin nudo se ha propuesto como una técnica innovadora para abordar estas lesiones, buscando mejorar la estabilidad y funcionalidad de la articulación radiocubital distal. Lo más destacado: Contexto del estudio: El artículo analiza la eficacia...
Interposición Artroscópica en Parapente para la Artrosis Radiocubital Distal: Resultados Preliminares
La artrosis radiocubital distal es una afección degenerativa que afecta la articulación entre el radio y el cúbito, generando dolor y limitación funcional en la muñeca. El tratamiento convencional suele ser invasivo y con largos periodos de recuperación. En este contexto, se presenta una técnica artroscópica innovadora denominada "interposición en parapente", que busca ofrecer una alternativa menos invasiva y con resultados prometedores. Lo más destacado: Contexto del estudio: El artículo analiza...
Resultados del Tratamiento Artroscópico de Lesiones Atzei 4 del Complejo Fibrocartílago Triangular mediante Ligamentoplastia de Carratalá
Las lesiones del complejo fibrocartílago triangular (CFCT) son una causa frecuente de dolor y disfunción en la muñeca, especialmente en pacientes jóvenes y activos. El tratamiento de las lesiones clasificadas como Atzei 4 ha sido objeto de debate debido a su complejidad. En este contexto, la ligamentoplastia de Carratalá se presenta como una técnica artroscópica innovadora para abordar estas lesiones. [caption id="" align="aligncenter" width="534"] Exploración radiocarpiana y de CFCT[/caption] Lo más destacado ...
Anclaje Isométrico a Doble Banda del CFCT Artroscópico con Movilidad Precoz: Resultados Preliminares
Las lesiones foveales del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT) son una causa común de inestabilidad radiocubital distal, afectando la función y calidad de vida de los pacientes. Este estudio presenta una técnica innovadora de anclaje isométrico a doble banda mediante artroscopia, diseñada para restaurar la estabilidad de la muñeca y permitir una movilidad temprana en el postoperatorio. Lo más destacado: Contexto del estudio: Evaluación retrospectiva de 14 pacientes en edad laboral...
Tratamiento de la artrosis radiocubital distal mediante el procedimiento de Sauvé Kapandji artroscópico
La artrosis radiocubital distal (ARCD) produce dolor y pérdida de fuerza en movimientos de pronosupinación con limitación funcional. Nuestro objetivo es presentar los resultados obtenidos mediante la técnica de Sauvé Kapandji (SK) de forma artroscópica. Esta técnica preserva el retináculo extensor, permite la colocación anatómica de la articulación y una rehabilitación más rápida. No hemos encontrado trabajos reportando casos sobre esta técnica. Materiales y métodos Estudiamos de forma retrospectiva a siete pacientes...
Tratamiento artroscópico de lesiones del complejo fibrocartílago triangular en lesiones Palmer 1D mediante anclaje óseo sin nudo
El complejo fibrocartílago triangular (CFCT) mantiene la estabilidad de la articulación radiocubital distal (ARCD). El CFCT radial esta irrigado por la arteria interósea anterior. Una lesión radial con inestabilidad radiocubital distal debe reparase, al igual que una lesión central, para que no continúe hacia los ligamentos generando inestabilidad. Materiales y métodos Se desarrolló un estudio retrospectivo para analizar las cirugías realizadas en pacientes con lesiones del CFCT radiales Palmer 1D. Se estudiaron...
Resultados del anclaje foveal artroscópico sin nudo del complejo del fibrocartílago triangular en lesiones Atzei 2/3
Objetivo Evaluar, en forma retrospectiva, la función y los resultados objetivos de los pacientes con lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular mediante anclaje óseo sin nudo artroscópico. Materiales y Métodos Se evaluó, en forma retrospectiva, a 12 pacientes con lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular Atzei 2/3 y un seguimiento promedio de 18 meses. Todas las lesiones se repararon con artroscopia mediante la guía de fibrocartílago y anclaje óseo sin nudo....
Resultados de Capsulodesis Dorsal Artroscópica Tipo Mathoulin Modificada para Tratamiento de Lesión Escafolunar
Las lesiones del ligamento escafolunar son una causa frecuente de dolor e inestabilidad en la muñeca, pudiendo conducir a artrosis si no se tratan adecuadamente. La capsulodesis dorsal artroscópica tipo Mathoulin modificada se presenta como una técnica mínimamente invasiva destinada a restaurar la estabilidad y funcionalidad de la muñeca afectada. Lo más destacado: Contexto del estudio: Evaluación retrospectiva de pacientes con lesión del ligamento escafolunar tratados mediante capsulodesis dorsal artroscópica modificada. ...