Resultados del Anclaje Foveal Artroscópico sin Nudo del Complejo del Fibrocartílago Triangular en Lesiones Atzei 2/3
Las lesiones del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT) clasificadas como Atzei 2/3 representan un desafío en la cirugía de muñeca debido a su complejidad y al impacto funcional que generan. El tratamiento artroscópico mediante anclaje foveal sin nudo se ha propuesto como una técnica innovadora...
Interposición Artroscópica en Parapente para la Artrosis Radiocubital Distal: Resultados Preliminares
La artrosis radiocubital distal es una afección degenerativa que afecta la articulación entre el radio y el cúbito, generando dolor y limitación funcional en la muñeca. El tratamiento convencional suele ser invasivo y con largos periodos de recuperación. En este contexto, se presenta una técnica...
Resultados del Tratamiento Artroscópico de Lesiones Atzei 4 del Complejo Fibrocartílago Triangular mediante Ligamentoplastia de Carratalá
Las lesiones del complejo fibrocartílago triangular (CFCT) son una causa frecuente de dolor y disfunción en la muñeca, especialmente en pacientes jóvenes y activos. El tratamiento de las lesiones clasificadas como Atzei 4 ha sido objeto de debate debido a su complejidad. En este contexto,...
Anclaje Isométrico a Doble Banda del CFCT Artroscópico con Movilidad Precoz: Resultados Preliminares
Las lesiones foveales del complejo del fibrocartílago triangular (CFCT) son una causa común de inestabilidad radiocubital distal, afectando la función y calidad de vida de los pacientes. Este estudio presenta una técnica innovadora de anclaje isométrico a doble banda mediante artroscopia, diseñada para restaurar la...
¿Qué es la artroscopia de muñeca?
La artroscopia de muñeca es una técnica quirúrgica , mínimamente invasiva que nos permite el tratamiento de la mayoría de las patologías de la muñeca y el pulgar. La artroscopia de muñeca es un procedimiento relativamente nuevo , en el cual se ingresa a las articulaciones...
Artrosis de la base del pulgar o Rizartrosis
La rizartrosis o artrosis del pulgar es una patología degenerativa que se produce entre la base del dedo gordo (trapecio) y el 1er metacarpiano. Se produce por un acumulativo de el uso de las pinzas laterales del pulgar , junto con una articulación que de por...
Enfermedad de De Quervain
La enfermedad de De Quervain o tenosinovitis estenosante del 1er compartimiento extensor se produce por la inflamación de los tendones Extensor corto y abductor largo del pulgar. Estos tendones pasan por la parte lateral del radio y son contenidos dentro de una polea para su función....
Dedo en resorte
El dedo en resorte o tenosinovitis estenosante de poleas flexoras se produce por la inflamación de los tendones flexores de la palma de la mano ,que en condiciones normales nos permiten flexionar los dedos. Estos tendones están contenidos junto al hueso por medio de poleas...
Síndrome del túnel cubital
El síndrome del túnel cubital se produce a nivel del codo en el lado interno ( del lado del dedo meñique), por la compresión del nervio cubital en su canal a nivel de los huesos del codo. Produce dolor en la zona interna del codo...
Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano se produce por atrapamiento del nervio mediano a nivel de la muñeca. Es una patología que se da por sobreuso o por alteraciones anatómicas con el paso de los años y cambios metabólicos e iónicos. El paciente siente adormecimiento en sus...
Epicondilitis o Epicondialgia o Codo de tenista
La epicondilitis o codo de tenista se produce por la inflamación de un tendón que se encarga de elevar la muñeca llamado segundo radial . Genera un dolor en la parte lateral el codo y muchas veces se acompaña de inflamación de todos los tendones...
Fracturas alrededor del codo
El codo es una articulación compleja que está formada por la cúpula radial ,el olécranon y el húmero distal. Estos 3 huesos están estabilizados por ligamentos cápsulas y tendones. Las fracturas de alrededor del codo se producen en cualquiera de los 3 huesos con o...
Lesión del Complejo fibrocartílago triangular
El complejo fibrocartílago triangular (CFCT) tiene como función principal estabilizar la articulación de la muñeca y transmitir la carga desde la mano hacia el antebrazo. Presente múltiples estructuras de importancia, las cuales resisten mecanismos de rotación y traslación. Son además amortiguadoras de la articulación de...
Enfermedad de Kienböck
Es una patología poco frecuente y de causa desconocida. Se produce por la falta de aporte de sangre en el hueso semilunar. Hay varios estadios. Produce lo que se llama Necrosis ósea ( el hueso no tiene aporte de sangre) . Son de evolución incierta...
Fractura del escafoides
Las fracturas del hueso escafoides son las más frecuentes entre los huesos del carpo. Son fracturas que se producen por caída de propia altura en general en traumatismos deportivos o accidentes banales. También se producen en lesiones graves de la muñeca acompañada con fracturas del...
Fractura de Muñeca
Las fracturas de muñeca son muy frecuentes en nuestra práctica. En general se producen por caídas de propia altura ( caídas caminando, en el baño, etc) o por traumatismo de alta energía ( deportes, accidentes de autos,etc). En muchas ocasiones se produce solamente la fractura...
- 1
- 2